Por: Redacción Correo News
Muchas preguntas han surgido en el seno del centro Democrático sobre quién o quiénes deberían liderar la moción de censura contra la ministra de miles del gobierno Gustavo Petro.
Sin duda alguna se trata de un debate sumamente técnico en el cual hay que hablar de factores que son de un conocimiento especializado de personas expertas en el sector de hidrocarburos, y es claro que no todos los congresistas de ese partido tienen la formación y experiencia para poder realizar este tipo de debates.
La moción por el momento viene siendo liderada por el representante a la cámara de Antioquía, Juan espinal y por la senadora Paloma Valencia, en algunas oportunidades se ha pensado en hombres Jenny Rosso o incluso el de Andrés Guerra; pero directiva del partido revelan un correo que estos dos últimos cuenta con la capacidad, idoneidad y conocimiento técnico para poder adelantar este debate.
Más de 750 mil barriles de petróleo produce diariamente Colombia para el abastecimiento interno y la exportación; lo cual representa recursos vitales en un momento como el actual a nivel global, con un dólar por las nubes y una recesión a la vuelta del año entrante en Estados Unidos.
Así las cosas frente a la moción de censura a la ministra Irene Vélez , el partido de oposición, el centro Democrático, se prepara para adelantar este proceso de moción de censura, en un tema que es sumamente delicado hoy para el país, pues representa uno de los principales renglones de su economía en un momento coyuntural para el mundo aportas de una recesión económica y con una gran demanda de hidrocarburos que es contrastante con la necesaria transición energética.