Redacción: Liliana Castaño
En el Congreso de la República, fue radicado una propuesta para que las iglesias están incluidas dentro de la reforma tributaria y paguen impuestos al igual que lo hacen otras empresas. Al parecer la propuesta indica que las entidades religiosas deben de pagar una tarifa de renta del 35%.
Katherine Miranda, presidenta de la Comisión Tercera de Cámara, es quien ha venido liderando el tema de impuestos a las igleias, asegurando que: “tengo claro que la mayoría de las iglesias cumplen una función social muy importante sin importar si son cristianas, católicas o evangélicas, pero hay algunas que no y se están enriqueciendo y, por la ley, no están pagando impuestos”.
En una entrevista para Correo News, John Milton Rodríguez, ex senador y predicador evangélico, afirmó que las iglesias son consideradas entidades de desarrollo del derecho religioso y son responsables de pagar el IVA y pagar parafiscales, pero no el impuesto de renta.
Rodríguez asegura que los congresistas que impulsan el tema desconocen de la legislación colombiana “eso es falta de conocimiento técnico, que los lleva a ellos a quedar en ridículo, en las últimas entrevistas que le han hecho a Gustavo Bolívar y a Katherine Miranda, ya están diciendo que no se va poder, que no hay voluntad política, y eso no es cierto, lo que hay es ausencia de un argumento serio y lo único que generan es un discurso para seguir teniendo adeptos en sus elecciones correspondientes” afirma que es pura politiquería.
En caso de darse el pago del impuesto de renta para las iglesias, sería prácticamente cero, según algunos analistas, el objeto social de las entidades religiosas no es distribuir utilidades, es reinvertir en la propia comunidad, entonces, al revisar los estados financieros e identificar que no hay utilidades no pagarían.
John Milton Rodríguez afirmó que, la medicina resultaría peor que la enfermedad “si se le mete el impuesto de renta, y la renta es cero, las iglesias podrían descontar el IVA y los parafiscales y no habrían pago alguno…todo por la ignorancia tributaria de los congresistas que se rasgan las vestiduras sin tener el conocimiento económico técnico y tributario”.
Otros de los factores que impide al Congreso de la República aprobar la renta a las iglesias, es que hay un acuerdo internacional sobre la libertad religiosa y tendría que modificarse en Colombia la constitución.