La reforma pensional que propone el gobierno de Gustavo Petro está causando conmoción. Richard Francis de Fitch Ratings para Colombia, aseguró que es necesario la existencia de puntos más claros y concretos, sobre todo, con el impacto en el sistema económico del país.
El sistema pensional universal que propone el gobierno de Petro incluye una pensión solidaria y universal para quienes no tienen pensión; por otro lado, quienes ganen entre uno y cuatro salarios mínimos (entre el 80% y el 90% de la población) tendrían que cotizar en el sistema público.
De acuerdo con el analista, las repercusiones serían muy negativas sobre el mercado local y conllevaría a la desaparición de los flujos del sistema privado, golpeando el mercado de valores y el financiamiento que tanto las empresas como el Gobierno colombiano necesitan para apalancarse.
Redacción: Correo News