30Petro anuncia acuerdos con los partidos tradicionales y ellos anuncian nuevos textos para la reforma a la Salud.
La polémica reforma ha logrado distanciar las alianzas de Petro con los partidos Liberal, Conservador y de la U, quienes anunciaron que tal como se encuentra el texto de la Reforma, no acompañarán este proyecto.
Mucho ha pasado desde que Gustavo Petro se reunió con los líderes de los partidos de la coalición y de la cual salió el anuncio de un acuerdo, además, posterior a esto se anunció la salida del gabinete de los ministros de educación, Deporte y Cultura que dio mucho de que hablar en cuanto a qué los acuerdos se dieron gracias a la “mermelada” ofrecida por Petro a estos partidos para poder salvar la reforma de Carolina Corcho.
Sin embargo, en las últimas horas, el Partido Conservador en cabeza de su nuevo presidente Efraín Cepeda anuncio que luego de una extensa reunión con las bancadas de Senado y Cámara, no acompañarán al Gobierno si este no respeta unas líneas azules, comenzando por no tocar las EPS y el funcionamiento del sistema actual.
El líder de la colectividad azul aseguró: “Vamos a proponer unos cambios de fondo al articulado del Gobierno, con base en ello hablaremos con el Gobierno Petro para entregar una propuesta y esperamos que la ministra Corcho tenga voluntad de concertar una reforma a la salud viable”.
Este no fue el único anuncio, Dilian Francisca Toro, presidente del Partido de la U, informó que entre el 3 y el 6 de marzo, los conservadores, liberales y los de la U le presentarán unas propuestas claras al Gobierno, enfocadas en mejorar las condiciones de salud de los colombianos.
Toro además afirmó: “Vamos a presentar un articulado modificatorio a la ley para que construyamos sobre lo construido y podamos lograr mejorar el sistema y darle la posibilidad, sobre todo a la gente más pobre y vulnerable, de tener la atención integral que se merecen”.
Lo único que está claro es que sin los votos de los conservadores, de los liberales, del partido Cambio Radical y del partido de la U, la reforma está muerta, tal como la planteó la ministra Carolina Corcho.
Redacción: Correo News