Esta semana se aprobó en el Congreso el Presupuesto General de la Nación para el 2024. En esta ocasión, el legislativo aprobó el mayor rubro de inversión en la historia del país a pedido del gobierno Petro. Sin embargo, de acuerdo con La Silla Vacía, los vacíos en la financiación de ese presupuesto, a través del recaudo tributario, han generado fricciones dentro del gobierno.
Estos roces se han generado entre el Ministerio de Hacienda, en cabeza de Ricardo Bonilla y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales que lidera Luis Carlos Reyes. Estas tensiones se dan por dos motivos: el primero, por los artículos de la reforma tributaria que ha tumbado la Corte Constitucional, tras las defensas fallidas del Ministerio de Hacienda. Por otra parte, no se ha presentado un proyecto de ley que la DIAN necesita para cumplir con la promesa de un recaudo adicional de 15 billones de pesos en el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
Estas dificultades resaltan los problemas de articulación dentro de las entidades económicas del gobierno, y le han valido distintas críticas a Reyes, el director de la Dian. Finalmente, se encuentra en juego la financiación del presupuesto para reactivar la economía el próximo año, está el cumplimiento de la regla fiscal.
Redacción: Correo News