El 28 de octubre en Colombia los medios nacionales dieron a conocer la noticia del secuestro de los padres de Luis Díaz en el municipio de Barrancas en La Guajira. Unas horas después del hecho, su madre, Cilenis Marulanda, fue liberada. Pero hasta el momento Luis Manuel Díaz, padre del jugador, sigue bajo control del grupo armado.
El 2 de noviembre el ELN, emitió un comunicado firmado por Otty Patiño, jefe negociador del Gobierno con el ELN donde se asegura que Luis Manuel se encuentra capturado por el Grupo Armado.
Con este acto el ELN incumple uno de los compromisos firmados con el gobierno el pasado 9 de junio en Cuba para el cese al fuego bilateral, en el cual se prohibió tomar como rehenes a personas que no participen en el conflicto.
Sin embargo, Otty Patiño, manifestó que este acto fue ejecutado solo por una fracción del grupo armado y que los negociadores no estuvieron nunca al tanto sobre la ejecución del secuestro, manifestando además el rechazo a este acto y la exigencia de la liberación.
Ante este suceso, diferentes personajes políticos han rechazado el secuestro, y han puesto en cuestión las negociaciones que se adelantan entre el grupo armado y el gobierno.
Humberto de La Calle, negociador del acuerdo de paz con la FARC, en una reciente entrevista en La W radio, reconoció que desde el 31 de diciembre con los decretos establecidos para las negociaciones con el ELN, el cese al fuego ha presentado muchos quebrantos, y que a su consideración es incompleto, porque si no agregan las hostilidades de un cese de fuego exclusivamente militar, es insuficiente para preservar el proceso de negociación.
Adicionalmente, tras conocerse que sus directivos no estaban al tanto de lo ocurrido, este hecho evidencia una carencia de unidad de mando en el grupo, además crea desconfianza sobre los siguientes pasos para lograr una paz total en el país.
Danilo Rueda, el alto comisionado para la paz. por su parte señaló que “este hecho genera desconfianza en la construcción de paz” y exigió la liberación inmediata de Luis Manuel Díaz.
“Estamos desde este momento exigiendo nuevamente al Ejército de Liberación Nacional, como lo hemos planteado en este escenario de diálogo, el cese del uso del secuestro para la obtención aparente de beneficios políticos”, aseguró .
Mientras que Juan Carlos Cuellar, el gestor de paz dentro de los acuerdos que se adelantan entre el Gobierno y el ELN, se mantiene optimista y confirmó que la liberación de Luis Manuel Díaz ” será lo más pronto posible”.
Redacción: Correo News