Últimas Noticias:

Ecopetrol gana pleito en caso Reficar

En el año 2016 se inició un proceso de...

Prensa libre: cimiento de la democracia | María Bibiana Botero

Hay que promover y fortalecer una prensa libre, responsable,...

El nuevo Código Electoral está a un paso de ser ley

Esta controversial reforma está a un debate de convertirse...

2023: ¡Un mar de problemas, frente a un mundo de oportunidades! | Santiago Valencia

“En este 2023, alcemos nuestra voz, protejamos nuestra democracia, presionemos cívicamente a nuestros mandatarios y congresistas para que nos representen mejor, exijamos los cambios que sean necesarios para mejorar la equidad y calidad de vida”.

Empieza el año nuevo, luego de unos días de descanso, desconexión, fiesta y familia, regresamos a la realidad, a las actividades habituales; el trabajo, el estudio, los negocios, con ellos llega también el guayabo, los problemas, las deudas y el trasegar del día a día.

El año pasado fue un año de cambios, todos ellos todavía en movimiento, con la incertidumbre propia de nuestra realidad, todas esas sensaciones de preocupación y angustia del 2022 se mantienen todavía hoy, ¿Qué pasará con nuestra economía, las inversiones y los empleos? ¿Qué harán con nuestro sistema de salud y sistema pensional? ¿Cuáles serán los términos para negociar la “paz total” y hasta donde estarán dispuestos a entregar nuestra institucionalidad? Hay muchas preguntas más, aún sin respuestas certeras, que a mas de uno, nos quita el sueño en las noches.

Todo lo anteriormente expuesto, parece agravar más la incertidumbre, además, por el hecho de que será un año electoral, elegiremos a todos los mandatarios locales, Asambleas, Concejos y Juntas Administradoras Locales y, por lo que hemos visto hasta ahora, tristemente nos espera un sin número de debates insulsos, vagos, superficiales, llenos de agravios y carentes de propuestas y verdaderas soluciones para la ciudadanía.

Este tampoco será un año fácil…

Sin embargo, no conozco un solo año en el pasado que haya sido fácil para Colombia y para los colombianos, con altos y bajos, con años mas amables que otros, siempre hemos tenido que afrontar amenazas y dificultades.

Luego de la recarga de fin de año, es hora de sacudirnos, con nueva energía es hora de ponernos manos a la obra, tener miedo esta bien, este motiva, empuja, reta a buscar soluciones, este año que pasó nos quejamos mucho e hicimos poco, entramos en una especie de letargo colectivo, más parecido a la parálisis del pánico que al impulso del miedo.

En este 2023, alcemos nuestra voz, protejamos nuestra democracia, presionemos cívicamente a nuestros mandatarios y congresistas para que nos representen mejor, exijamos los cambios que sean necesarios para mejorar la equidad y calidad de vida de todos los colombianos, pero sin que ello implique destruir lo que tenemos, nuestro sistema económico de libre mercado, nuestro sistema solidario en salud, nuestra libertad y nuestro Estado de Derecho.

Participemos en las elecciones locales para elegir buenos candidatos, que, alejados de la demagogia y el populismo, con honestidad y transparencia gobiernen positivamente para todos y no con pequeñas vendettas y rebatiñas políticas.

Entre todos podemos bajarle a la confrontación, podemos tramitar nuestras diferencias de forma más positiva, con debates de altura, con argumentos con cívica, dejemos el odio, los insultos y agravios atrás, todos somos colombianos, este es nuestro país, al final, la mayoría queremos lo mismo, un mejor país, con mejores oportunidades, donde podamos crecer, tener nuestra familia y cumplir nuestros sueños.

Fuente: http://www.kienyke.com

Últimas Noticias

Ecopetrol gana pleito en caso Reficar

En el año 2016 se inició un proceso de...

Prensa libre: cimiento de la democracia | María Bibiana Botero

Hay que promover y fortalecer una prensa libre, responsable,...

El nuevo Código Electoral está a un paso de ser ley

Esta controversial reforma está a un debate de convertirse...

La regulación del cannabis de uso adulto avanza en el Congreso

En la Comisión Primera del Senado, se aprobó en...

Inscríbete

Lo que debes Saber

Ecopetrol gana pleito en caso Reficar

En el año 2016 se inició un proceso de...

Prensa libre: cimiento de la democracia | María Bibiana Botero

Hay que promover y fortalecer una prensa libre, responsable,...

El nuevo Código Electoral está a un paso de ser ley

Esta controversial reforma está a un debate de convertirse...

La regulación del cannabis de uso adulto avanza en el Congreso

En la Comisión Primera del Senado, se aprobó en...

Corte Constitucional toma decisión histórica para los derechos de la mujer en Colombia

El Tribunal Constitucional de Colombia ha tomado una decisión...

Ecopetrol gana pleito en caso Reficar

En el año 2016 se inició un proceso de arbitramiento internacional entre Reficar, empresa de Ecopetrol y la empresa CB&I. La decisión de la...

Prensa libre: cimiento de la democracia | María Bibiana Botero

Hay que promover y fortalecer una prensa libre, responsable, plural, rigurosa, que busque la verdad y que permita que los ciudadanos construyan, con información...

El nuevo Código Electoral está a un paso de ser ley

Esta controversial reforma está a un debate de convertirse en ley de la República. Este proyecto busca regular y modificar los procedimientos electorales del...

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: